Capacitaciones obligatorias por ley en Chile: ¿tu empresa ya está al día?

August 28, 2025

En Chile, distintas normativas obligan a las empresas a capacitar a su personal en temas

clave. No cumplir puede generar multas, sanciones o incluso suspensiones de faenas.

¿Qué son las capacitaciones obligatorias por ley en Chile?

Son cursos y entrenamientos que la normativa laboral chilena exige a ciertas empresas según su rubro, tamaño y riesgos asociados. Su objetivo es proteger la seguridad, salud y derechos de los trabajadores, además de garantizar el cumplimiento legal para evitar sanciones.

¿Cuáles son los cursos más comunes exigidos por ley?

Prevención de riesgos (Ley 16.744)

Obligatoria para empresas con más de 10 trabajadores. Entrega conocimientos para prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Trabajo en altura

Requerida para labores en construcción, mantenimiento o cualquier actividad sobre 1,8 metros de altura. Enfocada en técnicas y equipos de seguridad.

Ley de Inclusión Laboral (21.015)

Aplica a empresas con más de 100 trabajadores. Promueve la contratación de personas con discapacidad y la capacitación en inclusión y no discriminación.

Prevención de acoso laboral y sexual

Parte de los protocolos internos obligatorios. Enseña a identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso en el trabajo.

En Activos Chile te lo hacemos simple

Nos encargamos de todo el proceso:

✔️ Cursos alineados con normativa legal

✔️ Modalidad online, presencial o híbrida

✔️ Informes y respaldo para fiscalizaciones

✔️ Relatores certificados

¿Tu empresa ya cumplió con todas?

👉 Escríbenos y en menos de 48 hrs te enviamos una propuesta con los cursos que tu

organización necesita según su rubro y dotación.

📩 karina.canale@activoschile.cl

Preguntas frecuentes sobre capacitaciones obligatorias por ley en Chile

¿Cuáles son las capacitaciones obligatorias por ley en Chile para empresas?
Dependiendo del rubro y número de trabajadores, las empresas deben cumplir con cursos como prevención de riesgos, trabajo en altura, ley de inclusión laboral, prevención de acoso y capacitaciones específicas de seguridad según la normativa vigente.

¿Qué pasa si no cumplo con las capacitaciones obligatorias por ley en Chile?
El incumplimiento puede generar multas, sanciones administrativas e incluso la suspensión de faenas. Además, aumenta el riesgo de accidentes y problemas legales para la empresa.

¿Se pueden realizar las capacitaciones obligatorias por ley en Chile de forma online?
Sí. Muchas de estas capacitaciones pueden realizarse en modalidad online, siempre que sean impartidas por entidades certificadas y cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.

¿Con qué frecuencia debo realizar las capacitaciones obligatorias por ley en Chile?
La periodicidad depende de cada normativa. Algunas capacitaciones se realizan una sola vez, mientras que otras deben actualizarse de forma anual o cada cierto tiempo para mantener la vigencia.

¿Quién fiscaliza el cumplimiento de las capacitaciones obligatorias por ley en Chile?
La fiscalización la realizan organismos como la Dirección del Trabajo, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y, en ciertos casos, la autoridad sanitaria correspondiente.

Comparte esta publicación

Últimas Noticias

Ver todas las noticias