¿Por qué elegir un contrato transitorio para trabajar?

February 21, 2019

Encontrar un empleo formal, rápido y con respaldo legal puede parecer un desafío, especialmente en contextos de incertidumbre laboral. Pero existe una alternativa cada vez más utilizada en Chile: el contrato transitorio. Esta modalidad de empleo ofrece soluciones inmediatas para quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral, ganar experiencia o simplemente mantenerse activos mientras encuentran un trabajo a largo plazo.

En este artículo descubrirás por qué un contrato transitorio puede ser la mejor opción para ti. Te explicamos cómo funciona, sus beneficios, y cómo puede abrirte nuevas oportunidades laborales.

¿Qué es un contrato transitorio?

El contrato transitorio es un tipo de contrato laboral de corta o mediana duración, regulado por la Ley Nº 20.123 en Chile. Se realiza a través de Empresas de Servicios Transitorios (EST), que actúan como intermediarias entre trabajadores y empresas usuarias. Este modelo permite a las personas trabajar por un periodo limitado con todas las garantías legales, tales como sueldo, cotizaciones previsionales, salud y seguro de accidentes.

Beneficios principales del contrato transitorio:

  • Rapidez en el proceso de selección e incorporación.

  • Acceso a empleos formales con beneficios legales.

  • Oportunidad de adquirir experiencia en diferentes rubros.

  • Posibilidad de ser contratado de forma permanente por la empresa usuaria.

  • Flexibilidad para compatibilizar el trabajo con estudios u otros compromisos.

Inserción laboral rápida y efectiva

Uno de los principales beneficios del contrato transitorio es la velocidad con la que puedes ingresar al mercado laboral. Mientras que un proceso de selección tradicional puede durar semanas, las Empresas de Servicios Transitorios gestionan entrevistas y contrataciones en cuestión de días. Esto es especialmente útil si necesitas trabajar "para ahora".

“A la gente que está buscando trabajo ahora, se lo podemos dar. Así se ahorran todo lo burocrático del proceso de selección”, señala Laura Rojas, gerente comercial de Activos Chile.

Esta rapidez no solo reduce el tiempo de cesantía, sino que también ayuda a recuperar la estabilidad emocional y financiera en momentos complejos.

Alta probabilidad de contrato definitivo

Muchos empleadores utilizan el contrato transitorio como una etapa previa para evaluar a los trabajadores antes de ofrecerles un empleo fijo. Si haces un buen trabajo, tienes grandes posibilidades de que la empresa usuaria te contrate directamente.

"En un plazo de 3 a 6 meses, la mayoría de los trabajadores quedan contratados por la empresa usuaria", explica Gabriel Salinas, gerente general de Activos Chile.

Esta dinámica convierte al contrato transitorio en un trampolín hacia una estabilidad laboral a mediano plazo.

Seguridad y respaldo legal

Aunque el contrato transitorio es de duración limitada, cumple con todas las exigencias legales del trabajo formal. Esto incluye:

  • Remuneración acordada previamente.

  • Cotizaciones previsionales y de salud.

  • Cobertura por licencias médicas.

  • Seguro por accidentes laborales.

Esto permite trabajar con tranquilidad, sabiendo que estás protegido por la legislación chilena.

Diversidad de oportunidades y experiencias

Trabajar bajo un contrato transitorio te permite explorar distintos sectores y cargos, lo que se traduce en un currículum más variado y enriquecido. Puedes adquirir habilidades nuevas y descubrir tus intereses profesionales en terreno.

Ejemplos comunes de empleos transitorios:

  • Operarios de producción para temporadas altas.

  • Asistentes administrativos en reemplazos temporales.

  • Cajeros y reponedores en campañas navideñas.

  • Personal logístico en períodos de alta demanda.

Cada experiencia suma y te hace más empleable a futuro.

Inclusión y menor discriminación

Los procesos de selección en contratos transitorios suelen centrarse en la capacidad de desempeño más que en la apariencia o antecedentes. Esto favorece la inclusión de personas que a veces son excluidas del mercado laboral tradicional por edad, género, discapacidad o nacionalidad.

"Me piden 50 operarios y yo entrego 50. No hay espacio para discriminar", comenta Gabriel Salinas.

Esto permite que más personas tengan la oportunidad de demostrar su talento y capacidad en igualdad de condiciones.

Desarrollo de habilidades y formación continua

Al trabajar en distintos contextos, los contratos transitorios también fomentan la adaptabilidad, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Estas competencias blandas son cada vez más valoradas por las empresas.

Además, muchas EST como Activos Chile ofrecen capacitaciones bonificadas SENCE, lo que representa una oportunidad adicional para seguir formándote mientras trabajas.

Servicios transitorios para insertarte rápido al mundo laboral

Trabaja con seguridad y confianza desde el primer día. En Activos Chile conectamos personas con empleos reales en todo Chile.

Conoce nuestros Servicios Transitorios

El contrato transitorio como puerta al futuro laboral

Optar por un contrato transitorio es mucho más que aceptar un trabajo temporal. Es una herramienta poderosa para acceder rápidamente al mercado laboral, ganar experiencia, protegerte legalmente y abrir la puerta a un empleo permanente.

En un mundo laboral cada vez más dinámico, los contratos transitorios te permiten mantenerte vigente, empleable y en constante crecimiento.

Si estás buscando empleo, considera esta opción respaldada por empresas especializadas como Activos Chile, que no solo te conecta con oportunidades reales, sino que también te apoya en cada paso del proceso. Activos Chile es experta en servicios transitorios, outsourcing de procesos, reclutamiento y selección, administración de remuneraciones y capacitaciones bonificadas, ayudando a miles de personas y organizaciones a alcanzar su máximo potencial.

 

Fuentes:

- https://www.df.cl/tras-salir-del-mercado-laboral-formal-personas-tardan-8-5-meses-en#:~:text=Tras%20salir%20del%20mercado%20laboral,reinsertarse%20en%20%C3%A9l%20%7C%20Diario%20Financiero

- https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/ocupacion-y-desocupacion/boletines/2023/pa%C3%ADs/boletin-empleo-nacional-trimestre-movil-febrero-2023-marzo-2023-abril-2023.pdf?sfvrsn=1bb5b66c_5

Comparte esta publicación

Últimas Noticias

Ver todas las noticias